La transformación de Dubai no es un capricho

En medio oriente existe un pequeño estado que en la última década se ha robado las miradas de todo el mundo, la razón, sus increíbles construcciones, donde el derroche de dinero y diseño se lleva a otro nivel.

Dubai es uno de los 7 estados que componen los Emiratos Arabes Unidos y el que más se ha destacado a nivel mundial. Con una extensión de 4113 kms² (una décima parte del tamaño de Suiza).

En la primera mitad del siglo XX, la economía de Dubai se caracterizo por la importancia como puerto comercial en el golfo Pérsico y a la venta de perlas. Fue hasta los años 60s que se encontraron los primeros pozos petrolíferos y cuando empezó el boom del petroleo que tiene a Dubai hoy en día a la vanguardia de la construcción a nivel mundial.

Esta pequeña ciudad cuenta hoy en día entre otras construcciones con:
  • The Palms Islands, 3 conjuntos de islas, en formas de palmera.
  • The World, conjunto de 300 islas artificiales en forma del mundo.

  • El Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo de 828 metros de altura y están en camino en construir uno aun más alto que superaría el kilómetro de altura. 
  • El Burj Al Arab, único hotel 7 estrellas del mundo y construcción insignia de Dubai. 

  • La Ski Dubai, la pista de Sky bajo techo más grande del mundo, donde la temperatura interna se mantiene a -1 grado, en una ciudad que fácilmente supera los 40 grados centigrados. 
  • El edificio giratorio más alto del mundo, que puede producir la energía que consume.

  • El Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo con más de 1200 tiendas y 14000 lugares de parqueo.
  • Dubailand, el parque de diversiones más grande del mundo con una superficie de 278 kms².
Aparentemente la transformación que se dio en Dubai podría ser un simple derroche de dinero, pero en el fondo en una estrategia aun más compleja. Una ciudad pequeña, costosa y de terrenos áridos, donde su única fuente de ingresos es la producción de petroleo, pero que ha visto la disminución de sus reservas, las cuales son cada vez menores, tanto así que aseguran que en la segunda mitad de esta década no contarán con esta fuente de dinero, por tal motivo hace algunos años decidieron transformar la ciudad y convertirse en el destino turístico de la clase alta del mundo.

Y sin duda alguna ese cambio se ha visto tanto en la ciudad como en la economía del emirato, hoy en día los ingresos por petroleo son de menos del 10% y por el contrario, los ingresos por turismo corresponden a más del 50%. Una ciudad que con tan solo 2 millones de habitantes, espera llegar a la cifra de 15 millones de visitantes en el 2015.


Comentarios